
- Modelos en 3D para arqueología 85%
- Geotecnología 80%
- Sistemas de información geográfico 90%
Alejandro Güimil Fariña
Soy arqueólogo especialista en tecnologías geoespaciales.
Siempre me fascinó el hecho de que, en cualquier parte del globo y ante todo tipo de adversidades los seres humanos hemos sido capaces de desarrollar habilidades, tecnologías y culturas con características propias que nos permiten adaptarnos a todos los ambientes del planeta convirtiendo el territorio en paisaje.
Lo que me atrapó de mi disciplina fue su capacidad para adquirir, adaptar y aprovechar todas aquellas técnicas y capacidades de otras especialidades para poder analizar el pasado de nuestras sociedades y el proceso de creación de los paisajes actuales. Fue así como descubrí y profundicé en el campo de las tecnologías geoespaciales, de registro y representación 3D, en las que llevo trabajando más de 10 años.
En Dimenso asesoro a instituciones, investigadores y empresas para identificar sus necesidades e identificar la mejor solución para alcanzar sus objetivos.
Publicaciones
Proyectos en los que he participado
Mis publicaciones más consultadas
En todos estos años he realizado numerosas publicaciones de mis investigaciones y proyectos. Están la mayoría en mis perfiles de ResearchGate, Academia.edu y Digital.CSIC.
Aquí puedes ver las más destacadas…
Recovering information from eroding and destroyed coastal archaeological sites: a crowdsourcing initiative in NW Iberia
Vías, epigrafía y territorio. Aproximaciones metodológicas para el análisis de la articulación del territorio en la Gallaecia
Introduciendo orden en el registro mediante tecnologías no destructivas: experiencias en el estudio de paisajes agrarios prehispánicos en la región de Atacama (Norte de Chile)
Ocupación humana y monumentalidad durante la Prehistoria Reciente en el islote de Guidoiro Areoso (Ría de Arousa, Pontevedra): investigaciones en el marco de las dinámicas litorales actuales.
The maritime factor in the distribution of Bronze Age rock art in Galicia
“Dotting the joins”: a non-reconstructive use of Least Cost Paths to approach ancient roads. The case of the Roman roads in the NW Iberian Peninsula.
Los proyectos que me han marcado
Cada trabajo en el que participo tiene algo especial, interesante, una oportunidad de aprender y desarrollarse. Pero siempre hay algunos que te marcan para siempre. Estos son los míos…